From slibre en natio.co.cu Sat Apr 1 20:28:33 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Sat, 1 Apr 2017 13:28:33 -0500 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas Message-ID: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Ante todo saludos a tod en s los miembros de la lista. Estoy casi acabando una aplicación realizada con Lazarus, se puede decir que es la primera ya que lo otro que había realizado eran pequeñas cosas. Ahora que estoy casi terminándola tengo que darle la decoración final, cuestión esta que es la que considero más pesada y me tropiezo con las barras de herramientas de la aplicación. No quiero hacerlas fijas en una ubicación determinada, sino que se adecuen al gusto del cliente. Alguno de ustedes a tropezado con este tipo de inconvenientes? Como lo han solucionado? Existe algún componente que me permita acoplar y desacoplar las barras de herramientas al formulario principal de la aplicación? Desde ya gracias reiteradas ======== | ISMAEL | ======== ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Sat Apr 1 20:28:33 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Sat, 1 Apr 2017 13:28:33 -0500 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas Message-ID: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Ante todo saludos a tod en s los miembros de la lista. Estoy casi acabando una aplicación realizada con Lazarus, se puede decir que es la primera ya que lo otro que había realizado eran pequeñas cosas. Ahora que estoy casi terminándola tengo que darle la decoración final, cuestión esta que es la que considero más pesada y me tropiezo con las barras de herramientas de la aplicación. No quiero hacerlas fijas en una ubicación determinada, sino que se adecuen al gusto del cliente. Alguno de ustedes a tropezado con este tipo de inconvenientes? Como lo han solucionado? Existe algún componente que me permita acoplar y desacoplar las barras de herramientas al formulario principal de la aplicación? Desde ya gracias reiteradas ======== | ISMAEL | ======== ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From ricardo en inntec.cl Sun Apr 2 00:22:25 2017 From: ricardo en inntec.cl (Inntec Chile) Date: Sat, 01 Apr 2017 19:22:25 -0300 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas In-Reply-To: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Message-ID: <07ffc963-79e8-4e38-9f6b-e574395b839b@email.android.com> Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From ricardo en inntec.cl Sun Apr 2 00:22:25 2017 From: ricardo en inntec.cl (Inntec Chile) Date: Sat, 01 Apr 2017 19:22:25 -0300 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas In-Reply-To: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Message-ID: <07ffc963-79e8-4e38-9f6b-e574395b839b@email.android.com> Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From ricardo en inntec.cl Sun Apr 2 00:22:36 2017 From: ricardo en inntec.cl (Inntec Chile) Date: Sat, 01 Apr 2017 19:22:36 -0300 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas In-Reply-To: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Message-ID: <07ffc963-79e8-4e38-9f6b-e574395b839b@email.android.com> Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From ricardo en inntec.cl Sun Apr 2 00:22:36 2017 From: ricardo en inntec.cl (Inntec Chile) Date: Sat, 01 Apr 2017 19:22:36 -0300 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas In-Reply-To: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Message-ID: <07ffc963-79e8-4e38-9f6b-e574395b839b@email.android.com> Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From ricardo en inntec.cl Sun Apr 2 00:22:51 2017 From: ricardo en inntec.cl (Inntec Chile) Date: Sat, 01 Apr 2017 19:22:51 -0300 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas In-Reply-To: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Message-ID: <07ffc963-79e8-4e38-9f6b-e574395b839b@email.android.com> Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From ricardo en inntec.cl Sun Apr 2 00:22:51 2017 From: ricardo en inntec.cl (Inntec Chile) Date: Sat, 01 Apr 2017 19:22:51 -0300 Subject: [Lazarus-es] Barra de Herramientas In-Reply-To: <8DE2546B3C824C17A1BBA0CB1BDE5CED@natio.co.cu> Message-ID: <07ffc963-79e8-4e38-9f6b-e574395b839b@email.android.com> Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Fri Apr 7 14:04:29 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Fri, 7 Apr 2017 08:04:29 -0400 Subject: [Lazarus-es] Exportar a cal de libreoffice Message-ID: Tengo un procedimiento realizado para exportar a excel usando ComObj Quiero hacer lo mismo para exportarlo a hojas de calculo de libreoffice y no he encontrado como hacerlo. Alguien de la lista ya ha hecho esto o me podría orientar algún link de donde obtener información al respecto? El procedimiento para exportar a excel es el que sigue: (ese mismo lo quiero hacer para libreoffice cal) procedure Tflest.crearxls(sname: string); const xlCenter = -4108; var Excel, WorkBook, WorkSheet, Range: Variant; k: integer; scap: string; begin scap:='Capítulo'; Excel:=CreateOleObject('Excel.Application'); Excel.visible:=false; Excel.IgnoreRemoteRequests:=true; if fileexists(sname) then WorkBook := Excel.Workbooks.Open(WideString(sname)) else WorkBook := Excel.Workbooks.Add(-4167); WorkSheet := WorkBook.WorkSheets[1]; WorkSheet.Cells.Clear; WorkSheet.Name := WideString(sentidad); WorkSheet.Cells[1, 1] := 'Entidad:'; WorkSheet.Cells[1, 2] := WideString(sentidad); WorkSheet.Cells[2, 1] := 'Fecha:'; WorkSheet.Cells[2, 2] := WideString(txtfecha.Text); WorkSheet.Cells[3, 1] := 'Cuenta'; WorkSheet.Cells[3, 2] := 'SubCta'; WorkSheet.Cells[3, 3] := WideString(scap); WorkSheet.Cells[3, 4] := 'SubCap'; WorkSheet.Cells[3, 5] := 'Elemento'; WorkSheet.Cells[3, 6] := 'Empresa'; WorkSheet.Cells[3, 7] := 'Anterior'; WorkSheet.Cells[3, 8] := 'Debe'; WorkSheet.Cells[3, 9] := 'Haber'; WorkSheet.Cells[3, 10] := 'Saldo'; Range := WorkSheet.Range['A1:J3']; Range.Font.Bold := true; Range.HorizontalAlignment:=xlCenter; Range := WorkSheet.Range['A1:B2']; Range.Borders.Color := clRed; Range := WorkSheet.Range['A3:J3']; Range.Borders.Color := clRed; k:=4; while not dm.rssc6.EOF do begin WorkSheet.Cells.Item[k, 1].Value := dm.rssc6.FieldByName('cuenta').AsInteger; WorkSheet.Cells.Item[k, 2].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('subcta').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 3].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('capitulo').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 4].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('subcap').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 5].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('elemento').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 6].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('empresa').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 7].Value := dm.rssc6.FieldByName('antdebe').AsFloat; WorkSheet.Cells.Item[k, 8].Value := dm.rssc6.FieldByName('debe').AsFloat; WorkSheet.Cells.Item[k, 9].Value := dm.rssc6.FieldByName('haber').AsFloat; WorkSheet.Cells.Item[k, 10].Value := dm.rssc6.FieldByName('saldo').AsFloat; inc(k); dm.rssc6.Next; end; if fileexists(sname) then WorkBook.Save else WorkBook.SaveAs(WideString(sname)); Excel.IgnoreRemoteRequests:=false; Excel.Workbooks(1).Close(false); Excel.Quit; end; Saludos ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Fri Apr 7 14:04:29 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Fri, 7 Apr 2017 08:04:29 -0400 Subject: [Lazarus-es] Exportar a cal de libreoffice Message-ID: Tengo un procedimiento realizado para exportar a excel usando ComObj Quiero hacer lo mismo para exportarlo a hojas de calculo de libreoffice y no he encontrado como hacerlo. Alguien de la lista ya ha hecho esto o me podría orientar algún link de donde obtener información al respecto? El procedimiento para exportar a excel es el que sigue: (ese mismo lo quiero hacer para libreoffice cal) procedure Tflest.crearxls(sname: string); const xlCenter = -4108; var Excel, WorkBook, WorkSheet, Range: Variant; k: integer; scap: string; begin scap:='Capítulo'; Excel:=CreateOleObject('Excel.Application'); Excel.visible:=false; Excel.IgnoreRemoteRequests:=true; if fileexists(sname) then WorkBook := Excel.Workbooks.Open(WideString(sname)) else WorkBook := Excel.Workbooks.Add(-4167); WorkSheet := WorkBook.WorkSheets[1]; WorkSheet.Cells.Clear; WorkSheet.Name := WideString(sentidad); WorkSheet.Cells[1, 1] := 'Entidad:'; WorkSheet.Cells[1, 2] := WideString(sentidad); WorkSheet.Cells[2, 1] := 'Fecha:'; WorkSheet.Cells[2, 2] := WideString(txtfecha.Text); WorkSheet.Cells[3, 1] := 'Cuenta'; WorkSheet.Cells[3, 2] := 'SubCta'; WorkSheet.Cells[3, 3] := WideString(scap); WorkSheet.Cells[3, 4] := 'SubCap'; WorkSheet.Cells[3, 5] := 'Elemento'; WorkSheet.Cells[3, 6] := 'Empresa'; WorkSheet.Cells[3, 7] := 'Anterior'; WorkSheet.Cells[3, 8] := 'Debe'; WorkSheet.Cells[3, 9] := 'Haber'; WorkSheet.Cells[3, 10] := 'Saldo'; Range := WorkSheet.Range['A1:J3']; Range.Font.Bold := true; Range.HorizontalAlignment:=xlCenter; Range := WorkSheet.Range['A1:B2']; Range.Borders.Color := clRed; Range := WorkSheet.Range['A3:J3']; Range.Borders.Color := clRed; k:=4; while not dm.rssc6.EOF do begin WorkSheet.Cells.Item[k, 1].Value := dm.rssc6.FieldByName('cuenta').AsInteger; WorkSheet.Cells.Item[k, 2].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('subcta').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 3].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('capitulo').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 4].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('subcap').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 5].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('elemento').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 6].Value := WideString(dm.rssc6.FieldByName('empresa').AsString); WorkSheet.Cells.Item[k, 7].Value := dm.rssc6.FieldByName('antdebe').AsFloat; WorkSheet.Cells.Item[k, 8].Value := dm.rssc6.FieldByName('debe').AsFloat; WorkSheet.Cells.Item[k, 9].Value := dm.rssc6.FieldByName('haber').AsFloat; WorkSheet.Cells.Item[k, 10].Value := dm.rssc6.FieldByName('saldo').AsFloat; inc(k); dm.rssc6.Next; end; if fileexists(sname) then WorkBook.Save else WorkBook.SaveAs(WideString(sname)); Excel.IgnoreRemoteRequests:=false; Excel.Workbooks(1).Close(false); Excel.Quit; end; Saludos ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Wed Apr 12 16:34:52 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Wed, 12 Apr 2017 10:34:52 -0400 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset Message-ID: Tengo un TMemDataset el cual me trunca los datos cuando existen caracteres unicode. Como puedo solucionar este problema sin comprometar la longitud del registro? Tengo: ds: TMemDataset; ds.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); En una tabla Firebird 2.5 definido el campo como VARCHAR(35) Puedo poner en el registro por ejemplo: Producción Agr.en Preceso - Del Año El grid solo me muestra: Producción Agr.en Preceso - Del A Saludos ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Wed Apr 12 16:34:52 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Wed, 12 Apr 2017 10:34:52 -0400 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset Message-ID: Tengo un TMemDataset el cual me trunca los datos cuando existen caracteres unicode. Como puedo solucionar este problema sin comprometar la longitud del registro? Tengo: ds: TMemDataset; ds.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); En una tabla Firebird 2.5 definido el campo como VARCHAR(35) Puedo poner en el registro por ejemplo: Producción Agr.en Preceso - Del Año El grid solo me muestra: Producción Agr.en Preceso - Del A Saludos ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From maximiliano.duarte en gmail.com Wed Apr 12 21:15:59 2017 From: maximiliano.duarte en gmail.com (Maxi) Date: Wed, 12 Apr 2017 16:15:59 -0300 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset In-Reply-To: References: Message-ID: cambia el charset de la conexion al que tiene la BD El 12 de abril de 2017, 11:34, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es < lazarus-es en lists.lazarus-ide.org> escribió: > Tengo un TMemDataset el cual me trunca los datos cuando existen caracteres > unicode. > Como puedo solucionar este problema sin comprometar la longitud del > registro? > > Tengo: > ds: TMemDataset; > ds.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); > > En una tabla Firebird 2.5 definido el campo como VARCHAR(35) > Puedo poner en el registro por ejemplo: Producción Agr.en Preceso - Del Año > > El grid solo me muestra: Producción Agr.en Preceso - Del A > > Saludos > ======== > | ISMAEL | > ======== > WebSite: sisconge.byethost15.com > > > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es > > -- El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. No a la obsolecencia programada: http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml Linux User #495070 http://domonetic.com/blog ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Wed Apr 12 22:13:30 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Wed, 12 Apr 2017 16:13:30 -0400 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset References: Message-ID: <059D953BA3F24AB89A33525DB2F39EC9@natio.co.cu> La base de datos es ISO8859_1 en su diseño algo que no puedo cambiar, pero la conexión la abro en lazarus como UTF8 porque si le pongo ISO8859_1 no me devuelve los datos de forma correcta. Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com ----- Original Message ----- From: Maxi via Lazarus-es To: Spanish version of Lazarus List Cc: Maxi Sent: Wednesday, April 12, 2017 3:15 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset cambia el charset de la conexion al que tiene la BD El 12 de abril de 2017, 11:34, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: Tengo un TMemDataset el cual me trunca los datos cuando existen caracteres unicode. Como puedo solucionar este problema sin comprometar la longitud del registro? Tengo: ds: TMemDataset; ds.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); En una tabla Firebird 2.5 definido el campo como VARCHAR(35) Puedo poner en el registro por ejemplo: Producción Agr.en Preceso - Del Año El grid solo me muestra: Producción Agr.en Preceso - Del A Saludos ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es -- El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. No a la obsolecencia programada: http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml Linux User #495070 http://domonetic.com/blog ------------------------------------------------------------------------------ _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Wed Apr 12 22:33:12 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Wed, 12 Apr 2017 16:33:12 -0400 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset References: Message-ID: <7E7DAC07EFD9497F9DD3B10507F56BFE@natio.co.cu> El problema está al visualizar el dato en el grid porque el me trae bien el datos de la BD lo pude comprobar al hacer: while not dma.rsmr1.EOF do begin Application.MessageBox(pchar(dma.rsmr1.FieldByName('nombre').AsString), pchar(self.Caption), MB_ICONINFORMATION); ds.FieldByName('nombre').AsString := dma.rsmr1.FieldByName('nombre').AsString; dma.rsmr1.Next; end; Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com ----- Original Message ----- From: Maxi via Lazarus-es To: Spanish version of Lazarus List Cc: Maxi Sent: Wednesday, April 12, 2017 3:15 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset cambia el charset de la conexion al que tiene la BD El 12 de abril de 2017, 11:34, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: Tengo un TMemDataset el cual me trunca los datos cuando existen caracteres unicode. Como puedo solucionar este problema sin comprometar la longitud del registro? Tengo: ds: TMemDataset; ds.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); En una tabla Firebird 2.5 definido el campo como VARCHAR(35) Puedo poner en el registro por ejemplo: Producción Agr.en Preceso - Del Año El grid solo me muestra: Producción Agr.en Preceso - Del A Saludos ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es -- El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. No a la obsolecencia programada: http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml Linux User #495070 http://domonetic.com/blog ------------------------------------------------------------------------------ _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Thu Apr 13 19:58:50 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Thu, 13 Apr 2017 13:58:50 -0400 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset Message-ID: <1F564C3C97EE457084348DF857BFC50A@natio.co.cu> El problema no es de la base de datos porque el mismo se puede reproducir sin uso de ella con el siguiente ejemplo: unit Unit1; {$mode objfpc}{$H+} interface uses Classes, SysUtils, memds, db, FileUtil, Forms, Controls, Graphics, Dialogs, DBGrids; type { TForm1 } TForm1 = class(TForm) DataSource1: TDataSource; DBGrid1: TDBGrid; MemDataset1: TMemDataset; procedure FormActivate(Sender: TObject); private { private declarations } public { public declarations } end; var Form1: TForm1; implementation {$R *.lfm} { TForm1 } procedure TForm1.FormActivate(Sender: TObject); begin MemDataset1.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); MemDataset1.Open; MemDataset1.Append; MemDataset1.FieldByName('nombre').AsString := 'Producción Agr.en Preceso - Del Año'; MemDataset1.UpdateRecord; MemDataset1.Post; end; end. Como verás el grid solo te va a mostrar: Producción Agr.en Preceso - Del A Sin embargo tengo una BD en Firebird 2.5 definido el campo como varchar(35) y el dato se puede salvar completo en la BD Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Thu Apr 13 19:58:50 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Thu, 13 Apr 2017 13:58:50 -0400 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset Message-ID: <1F564C3C97EE457084348DF857BFC50A@natio.co.cu> El problema no es de la base de datos porque el mismo se puede reproducir sin uso de ella con el siguiente ejemplo: unit Unit1; {$mode objfpc}{$H+} interface uses Classes, SysUtils, memds, db, FileUtil, Forms, Controls, Graphics, Dialogs, DBGrids; type { TForm1 } TForm1 = class(TForm) DataSource1: TDataSource; DBGrid1: TDBGrid; MemDataset1: TMemDataset; procedure FormActivate(Sender: TObject); private { private declarations } public { public declarations } end; var Form1: TForm1; implementation {$R *.lfm} { TForm1 } procedure TForm1.FormActivate(Sender: TObject); begin MemDataset1.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); MemDataset1.Open; MemDataset1.Append; MemDataset1.FieldByName('nombre').AsString := 'Producción Agr.en Preceso - Del Año'; MemDataset1.UpdateRecord; MemDataset1.Post; end; end. Como verás el grid solo te va a mostrar: Producción Agr.en Preceso - Del A Sin embargo tengo una BD en Firebird 2.5 definido el campo como varchar(35) y el dato se puede salvar completo en la BD Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From perlesj en gmail.com Sun Apr 16 11:37:48 2017 From: perlesj en gmail.com (Juan Perles) Date: Sun, 16 Apr 2017 11:37:48 +0200 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset In-Reply-To: <7E7DAC07EFD9497F9DD3B10507F56BFE@natio.co.cu> References: <7E7DAC07EFD9497F9DD3B10507F56BFE@natio.co.cu> Message-ID: <50740E6C-3DBB-4747-B5EE-17479B06D333@gmail.com> Ismael no te rompas la cabeza con la 'enne' la o acentuada que sí la ves es tan carácter especial como la enne de año. Prueba a poner longitud 40 en vez de 35. Juan Perles 628.482.007 Enviado desde mi iPad > El 12 abr 2017, a las 22:33, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: > > El problema está al visualizar el dato en el grid porque el me trae bien el datos de la BD lo pude comprobar al hacer: > > while not dma.rsmr1.EOF do begin > > Application.MessageBox(pchar(dma.rsmr1.FieldByName('nombre').AsString), pchar(self.Caption), MB_ICONINFORMATION); > ds.FieldByName('nombre').AsString := dma.rsmr1.FieldByName('nombre').AsString; > dma.rsmr1.Next; > end; > > Saludos Reiterados > ======== > | ISMAEL | > ======== > WebSite: sisconge.byethost15.com > ----- Original Message ----- > From: Maxi via Lazarus-es > To: Spanish version of Lazarus List > Cc: Maxi > Sent: Wednesday, April 12, 2017 3:15 PM > Subject: Re: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset > > cambia el charset de la conexion al que tiene la BD > > El 12 de abril de 2017, 11:34, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: >> Tengo un TMemDataset el cual me trunca los datos cuando existen caracteres unicode. >> Como puedo solucionar este problema sin comprometar la longitud del registro? >> >> Tengo: >> ds: TMemDataset; >> ds.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); >> >> En una tabla Firebird 2.5 definido el campo como VARCHAR(35) >> Puedo poner en el registro por ejemplo: Producción Agr.en Preceso - Del Año >> >> El grid solo me muestra: Producción Agr.en Preceso - Del A >> >> Saludos >> ======== >> | ISMAEL | >> ======== >> WebSite: sisconge.byethost15.com >> >> >> _______________________________________________ >> Lazarus-es mailing list >> Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org >> http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es >> > > > > -- > El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. > > No a la obsolecencia programada: http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml > > Linux User #495070 > http://domonetic.com/blog > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Mon Apr 17 17:39:39 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Mon, 17 Apr 2017 11:39:39 -0400 Subject: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset References: <7E7DAC07EFD9497F9DD3B10507F56BFE@natio.co.cu> <50740E6C-3DBB-4747-B5EE-17479B06D333@gmail.com> Message-ID: <88CBA773FEC6489D9498FEC90B797607@natio.co.cu> No, no procede porque el campo en la tabla es de solo 35 caracteres de longitud. Pero si se le puede poner letras acentuadas y solo es contada como 1 carácter. BD Firebird 2.5.7 ISO8859_1 Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== ----- Original Message ----- From: Juan Perles via Lazarus-es To: Spanish version of Lazarus List Cc: Juan Perles Sent: Sunday, April 16, 2017 5:37 AM Subject: Re: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset Ismael no te rompas la cabeza con la 'enne' la o acentuada que sí la ves es tan carácter especial como la enne de año. Prueba a poner longitud 40 en vez de 35. Juan Perles 628.482.007 Enviado desde mi iPad El 12 abr 2017, a las 22:33, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: El problema está al visualizar el dato en el grid porque el me trae bien el datos de la BD lo pude comprobar al hacer: while not dma.rsmr1.EOF do begin Application.MessageBox(pchar(dma.rsmr1.FieldByName('nombre').AsString), pchar(self.Caption), MB_ICONINFORMATION); ds.FieldByName('nombre').AsString := dma.rsmr1.FieldByName('nombre').AsString; dma.rsmr1.Next; end; Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com ----- Original Message ----- From: Maxi via Lazarus-es To: Spanish version of Lazarus List Cc: Maxi Sent: Wednesday, April 12, 2017 3:15 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Problemas con caracteres unicode en TMemDataset cambia el charset de la conexion al que tiene la BD El 12 de abril de 2017, 11:34, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: Tengo un TMemDataset el cual me trunca los datos cuando existen caracteres unicode. Como puedo solucionar este problema sin comprometar la longitud del registro? Tengo: ds: TMemDataset; ds.FieldDefs.Add('nombre', ftString, 35); En una tabla Firebird 2.5 definido el campo como VARCHAR(35) Puedo poner en el registro por ejemplo: Producción Agr.en Preceso - Del Año El grid solo me muestra: Producción Agr.en Preceso - Del A Saludos ======== | ISMAEL | ======== WebSite: sisconge.byethost15.com _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es -- El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder. No a la obsolecencia programada: http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml Linux User #495070 http://domonetic.com/blog -------------------------------------------------------------------------- _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es ------------------------------------------------------------------------------ _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Tue Apr 18 14:54:06 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Tue, 18 Apr 2017 08:54:06 -0400 Subject: [Lazarus-es] Error: Incompatible types: got "TBytes" expected "AnsiString" en TMemDataset Message-ID: Estoy tratando de usar a TDataSet.Bookmark en un TMemDataset y me da el siguiente error: ufcvta.pas(1732,19) Error: Incompatible types: got "TBytes" expected "AnsiString" La verdad que no comprendo porque hice exactamente lo que dice la ayuda. procedure Tfcvta.cmdupClick(Sender: TObject); var vntBookMark: TBookmarkStr; begin with ds do begin if not (BOF or EOF) then begin DisableControls; vntBookMark:=Bookmark; //AQUI ES DONDE DA EL ERROR EnableControls; scodold:=FieldByName('cod').AsString; end; end; valcontroles(false); txtcod.SetFocus; end; Saludos Cordiales ======== | ISMAEL | ======== WebSite: http://sisconge.byethost15.com/ From slibre en natio.co.cu Tue Apr 18 14:54:06 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Tue, 18 Apr 2017 08:54:06 -0400 Subject: [Lazarus-es] Error: Incompatible types: got "TBytes" expected "AnsiString" en TMemDataset Message-ID: Estoy tratando de usar a TDataSet.Bookmark en un TMemDataset y me da el siguiente error: ufcvta.pas(1732,19) Error: Incompatible types: got "TBytes" expected "AnsiString" La verdad que no comprendo porque hice exactamente lo que dice la ayuda. procedure Tfcvta.cmdupClick(Sender: TObject); var vntBookMark: TBookmarkStr; begin with ds do begin if not (BOF or EOF) then begin DisableControls; vntBookMark:=Bookmark; //AQUI ES DONDE DA EL ERROR EnableControls; scodold:=FieldByName('cod').AsString; end; end; valcontroles(false); txtcod.SetFocus; end; Saludos Cordiales ======== | ISMAEL | ======== WebSite: http://sisconge.byethost15.com/ From jesusrmx en gmail.com Tue Apr 18 16:34:45 2017 From: jesusrmx en gmail.com (Jesus R.) Date: Tue, 18 Apr 2017 09:34:45 -0500 Subject: [Lazarus-es] Error: Incompatible types: got "TBytes" expected "AnsiString" en TMemDataset In-Reply-To: References: Message-ID: Aparentemente en algún punto Bookmark regresaba TBookmarkStr y ahora regresa TBookmark. Recuerda de usar ds.GotoBookmark(vntBookmark) para regresar al bookmark y al final liberarlo con ds.FreeBookmark(vntBookmark). Como nota adicional, se me hace extraña la secuencia DisableControls; ObtenerBookmark; EnableControls; Para obtener el bookmark no debería ser necesario "congelar" los controles, por el contrario para "regresar" al bookmark podría ser útil. ¿Podrías poner un enlace a la ayuda que mencionas? Jesus Reyes A. ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Tue Apr 18 21:21:58 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Tue, 18 Apr 2017 15:21:58 -0400 Subject: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro Message-ID: Estoy presentando un problema, y es que no encuentro como posicionar un dataset en el primer y último registro. tengo por ejemplo a: procedure Tfcvta.FormShow(Sender: TObject); begin while not dma.rsmr1.EOF do begin ds.Append; ds.FieldByName('cod').AsString := dma.rsmr1.FieldByName('cod').AsString; ds.FieldByName('descod').AsString := dma.rsmr1.FieldByName('descod').AsString; ds.UpdateRecord; ds.Post; dma.rsmr1.Next; end; if (ds.RecordCount > 0) then begin ds.First; if ds.BOF then Application.MessageBox('Inicio',pchar(self.Caption),0); end; end; Siempre me da el mensaje que está en el inicio del dataset y yo quiero que se me posicione en el primer registro. Estoy medio perdido con eso, no se si los conceptos en Lazarus son diferentes a los de microsoft. Y en caso de ser diferentes como tratarlos ya que no podría hacer algo como esto: if not (ds.BOF or ds.EOF) then Quisiera ver si es posible que me aclaren un poco este concepto en Lazarus ya que yo vengo de programar en lenguajes de microsoft y esto me trae medio confundido. Saludos Cordiales ======== | ISMAEL | ======== ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From jesusrmx en gmail.com Tue Apr 18 23:57:55 2017 From: jesusrmx en gmail.com (Jesus R.) Date: Tue, 18 Apr 2017 16:57:55 -0500 Subject: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro In-Reply-To: References: Message-ID: Para posicionarlo en el primer registro es con dataset.first; para posicionarlo en el último: dataset.last; Efectivamente, no siempre cuando el BOF=true significa que estas posicionado en el primer registro, pero esto solo es cierto cuando el dataset esta vacio. En todos los otros casos si BOF=true, entonces también estas posicionado en el primer registro. Igualmente, si EOF=true significa o que estas posicionado en el último registro o el dataset esta vacio. De esto se puede concluir que is BOF=true y EOF=true entonces el dataset esta vacio. Pero esto es mejor comprobarlo con dataset.IsEmpty. Ahora bien, cuando estas navegando por el dataset usando dataset.next y dataset.prior en realidad no se sabe si estas en BOF o EOF sino hasta que lo has intentado, esto es: si estas en el segundo registro y haces dataset.prior, llegaras al primer registro sin embar BOF será false por que el dataset aun no sabe que no hay mas registros previos. Lo mismo sucede con dataset.next y EOF. El caso de dataset.first y dataset.last es un poco diferente, por que ademas de posicionarte en el primer y último registro respectivamente el dataset ya sabe que no hay mas registros previos ni siguientes también respectivamente por eso cuando usas dataset.first BOF=true y con dataset.last EOF=true. Espero no haberte confundido mas :) Saludos. Jesus Reyes A. El 18 de abril de 2017, 14:21, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es < lazarus-es en lists.lazarus-ide.org> escribió: > Estoy presentando un problema, y es que no encuentro como posicionar un > dataset en el primer y último registro. > > tengo por ejemplo a: > procedure Tfcvta.FormShow(Sender: TObject); > begin > while not dma.rsmr1.EOF do begin > ds.Append; > ds.FieldByName('cod').AsString := dma.rsmr1.FieldByName('cod'). > AsString; > ds.FieldByName('descod').AsString := dma.rsmr1.FieldByName('descod' > ).AsString; > ds.UpdateRecord; > ds.Post; > dma.rsmr1.Next; > end; > if (ds.RecordCount > 0) then begin > ds.First; > if ds.BOF then > Application.MessageBox('Inicio',pchar(self.Caption),0); > end; > end; > > Siempre me da el mensaje que está en el inicio del dataset y yo quiero que > se me posicione en el primer registro. Estoy medio perdido con eso, no se > si los conceptos en Lazarus son diferentes a los de microsoft. > > Y en caso de ser diferentes como tratarlos ya que no podría hacer algo > como esto: > if not (ds.BOF or ds.EOF) then > > Quisiera ver si es posible que me aclaren un poco este concepto en Lazarus > ya que yo vengo de programar en lenguajes de microsoft y esto me trae medio > confundido. > > Saludos Cordiales > ======== > | ISMAEL | > ======== > > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es > > ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From r.bidegain en gmail.com Wed Apr 19 04:33:43 2017 From: r.bidegain en gmail.com (Rafael Bidegain) Date: Tue, 18 Apr 2017 23:33:43 -0300 Subject: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro In-Reply-To: References: Message-ID: Me llamó la atención lo que afirma Jesús en el primer párrafo y decidí hacer unas pruebas. sigo abajo El día 18 de abril de 2017, 18:57, Jesus R. via Lazarus-es escribió: > Efectivamente, no siempre cuando el BOF=true significa que estas posicionado > en el primer registro, pero esto solo es cierto cuando el dataset esta > vacio. En todos los otros casos si BOF=true, entonces también estas > posicionado en el primer registro. Igualmente, si EOF=true significa o que > estas posicionado en el último registro o el dataset esta vacio. De esto se > puede concluir que is BOF=true y EOF=true entonces el dataset esta vacio. > Pero esto es mejor comprobarlo con dataset.IsEmpty. hay un caso en donde esto no es cierto. cree un archivo dbf y agregué un registro puse dos botones con este código procedure TForm1.Button1Click(Sender: TObject); begin dbf1.First; if dbf1.BOF then showmessage('begin of file'); if dbf1.EOF then showmessage('end of file'); end; procedure TForm1.Button2Click(Sender: TObject); begin dbf1.last; if dbf1.BOF then showmessage('begin of file'); if dbf1.EOF then showmessage('end of file'); end; button1 muestra unicamente "begin of file" button 2 muestra unicamente "end of file" Según mi prueba lo que hace que: BOF sea true es la llamada a first() EOF sea true es la llamada a last() saludos -- Rafael Bidegain Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco. (The Fool, Padraic Pearse) # yo quiero educación libre. ¡YA! From slibre en natio.co.cu Wed Apr 19 14:10:47 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Wed, 19 Apr 2017 08:10:47 -0400 Subject: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro References: Message-ID: <1EDAA5CD6D3F45A19DA122292AFB8788@natio.co.cu> No entendiste a Jesús el dijo exactamente lo que tu corroboraste. Ni más ni menos, así SI es cierto para todos los casos. Gracias Jesús te entendí perfecto. El que no entendió bien fue Rafael. Yo lo que utilizaba era: if not (ds.BOF or ds.EOF) then Por costumbre en los lenguajes de Microsoft y ahora tengo que cambiar dicha línea por: if not ds.IsEmpty then Saludos Cordiales a tod en s ======== | ISMAEL | ======== WebSite: http://sisconge.byethost15.com/ ----- Original Message ----- From: "Rafael Bidegain via Lazarus-es" To: "Spanish version of Lazarus List" Cc: "Rafael Bidegain" Sent: Tuesday, April 18, 2017 10:33 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro > Me llamó la atención lo que afirma Jesús en el primer párrafo y decidí > hacer unas pruebas. > > sigo abajo > > El día 18 de abril de 2017, 18:57, Jesus R. via Lazarus-es > escribió: >> Efectivamente, no siempre cuando el BOF=true significa que estas >> posicionado >> en el primer registro, pero esto solo es cierto cuando el dataset esta >> vacio. En todos los otros casos si BOF=true, entonces también estas >> posicionado en el primer registro. Igualmente, si EOF=true significa o >> que >> estas posicionado en el último registro o el dataset esta vacio. De esto >> se >> puede concluir que is BOF=true y EOF=true entonces el dataset esta vacio. >> Pero esto es mejor comprobarlo con dataset.IsEmpty. > > hay un caso en donde esto no es cierto. > cree un archivo dbf y agregué un registro > > puse dos botones con este código > > procedure TForm1.Button1Click(Sender: TObject); > begin > dbf1.First; > if dbf1.BOF then > showmessage('begin of file'); > if dbf1.EOF then > showmessage('end of file'); > > end; > > procedure TForm1.Button2Click(Sender: TObject); > begin > dbf1.last; > if dbf1.BOF then > showmessage('begin of file'); > if dbf1.EOF then > showmessage('end of file'); > > end; > > > button1 muestra unicamente "begin of file" > button 2 muestra unicamente "end of file" > > > Según mi prueba lo que hace que: > BOF sea true es la llamada a first() > EOF sea true es la llamada a last() > > saludos > -- > Rafael Bidegain > > Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco. > (The Fool, Padraic Pearse) > > # yo quiero educación libre. ¡YA! > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es > From r.bidegain en gmail.com Wed Apr 19 21:14:25 2017 From: r.bidegain en gmail.com (Rafael Bidegain) Date: Wed, 19 Apr 2017 16:14:25 -0300 Subject: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro In-Reply-To: <1EDAA5CD6D3F45A19DA122292AFB8788@natio.co.cu> References: <1EDAA5CD6D3F45A19DA122292AFB8788@natio.co.cu> Message-ID: El día 19 de abril de 2017, 9:10, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: > No entendiste a Jesús el dijo exactamente lo que tu corroboraste. Ni más ni > menos, así SI es cierto para todos los casos. > > Gracias Jesús te entendí perfecto. El que no entendió bien fue Rafael. yo me refería a esto: >>> se >>> puede concluir que is BOF=true y EOF=true entonces el dataset esta vacio. En el ejemplo que puse bof es true y eof es true pero el dataset no está vacío, tiene *un* registro. saludos -- Rafael Bidegain Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco. (The Fool, Padraic Pearse) # yo quiero educación libre. ¡YA! From slibre en natio.co.cu Wed Apr 19 21:33:48 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Wed, 19 Apr 2017 15:33:48 -0400 Subject: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro References: <1EDAA5CD6D3F45A19DA122292AFB8788@natio.co.cu> Message-ID: <0BF3E50D189F4397809DFA6615DDAC63@natio.co.cu> Te paso textual lo que Jesús escribió: Leelo bien. Efectivamente, no siempre cuando el BOF=true significa que estas posicionado en el primer registro, pero esto solo es cierto cuando el dataset esta vacio. En todos los otros casos si BOF=true, entonces también estas posicionado en el primer registro. Igualmente, si EOF=true significa o que estas posicionado en el último registro o el dataset esta vacio. De esto se puede concluir que is BOF=true y EOF=true entonces el dataset esta vacio. Pero esto es mejor comprobarlo con dataset.IsEmpty. Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== ----- Original Message ----- From: "Rafael Bidegain via Lazarus-es" To: "Spanish version of Lazarus List" Cc: "Rafael Bidegain" Sent: Wednesday, April 19, 2017 3:14 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro > El día 19 de abril de 2017, 9:10, Ismael L. Donis Garcia via > Lazarus-es escribió: >> No entendiste a Jesús el dijo exactamente lo que tu corroboraste. Ni más >> ni >> menos, así SI es cierto para todos los casos. >> >> Gracias Jesús te entendí perfecto. El que no entendió bien fue Rafael. > yo me refería a esto: > >>>> se >>>> puede concluir que is BOF=true y EOF=true entonces el dataset esta >>>> vacio. > > En el ejemplo que puse bof es true y eof es true pero el dataset no > está vacío, tiene *un* registro. > > saludos > -- > Rafael Bidegain > > Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco. > (The Fool, Padraic Pearse) > > # yo quiero educación libre. ¡YA! > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es > From slibre en natio.co.cu Wed Apr 19 21:30:08 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Wed, 19 Apr 2017 15:30:08 -0400 Subject: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro References: <1EDAA5CD6D3F45A19DA122292AFB8788@natio.co.cu> Message-ID: <41513BD708DF489A956FD750C04115DD@natio.co.cu> Si eso explico Jesús. Si el dataset tiene 1 registro y tu dices firt o last, cualquiera de las 2 ordenes, te dará verdadero tanto el BOF como el EOF porque te posicionas en el primer registro que a la vez es el último también, por tal motivo cumple las 2 condiciones. En Microsoft el concepto es diferente por eso mi confusión ya que vengo de programar por más de 20 años en lenguajes de Microsoft. Porque me estoy yendo de Microsoft, por muchas rozones. La mayor estoy migrando todo a soft libre ya que si mañana nos abrimos al mercado, mi trabajo no tendría problemas legales y podría seguirse utilizando. Aquí en Lazarus lo que debes es preguntar si el dataset está vacío o no y para ello tienes IsEmpty Saludos Cordiales -- MSc Ismael Lorenzo Donis Garcia Especialista en Informática UEB Industrial Empresa Agroindustrial Ceballos Telf. 33237261 Ext 118 Email: slibre en natio.co.cu ----- Original Message ----- From: "Rafael Bidegain via Lazarus-es" To: "Spanish version of Lazarus List" Cc: "Rafael Bidegain" Sent: Wednesday, April 19, 2017 3:14 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Como posicionar un dataset en el primer registro > El día 19 de abril de 2017, 9:10, Ismael L. Donis Garcia via > Lazarus-es escribió: >> No entendiste a Jesús el dijo exactamente lo que tu corroboraste. Ni más >> ni >> menos, así SI es cierto para todos los casos. >> >> Gracias Jesús te entendí perfecto. El que no entendió bien fue Rafael. > yo me refería a esto: > >>>> se >>>> puede concluir que is BOF=true y EOF=true entonces el dataset esta >>>> vacio. > > En el ejemplo que puse bof es true y eof es true pero el dataset no > está vacío, tiene *un* registro. > > saludos > -- > Rafael Bidegain > > Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco. > (The Fool, Padraic Pearse) > > # yo quiero educación libre. ¡YA! > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es > From slibre en natio.co.cu Thu Apr 20 15:23:23 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Thu, 20 Apr 2017 09:23:23 -0400 Subject: [Lazarus-es] Totalizar columna de dbgrid Message-ID: <2246560B58B541E29607E4A2D8AD40E8@natio.co.cu> Es posible totalizar el dbgrid en una fila al final del mismo? En caso de no ser posible será muy difícil implementar esta opción? Creo que estás preguntas es tan medio dirigidas a Jesús que es el que creo lo mantiene, pero toda respuesta será bien venida. Saludos Cordiales a tod en s ======== | ISMAEL | ======== From jesusrmx en gmail.com Fri Apr 21 05:09:51 2017 From: jesusrmx en gmail.com (Jesus Reyes A.) Date: Thu, 20 Apr 2017 22:09:51 -0500 Subject: [Lazarus-es] Totalizar columna de dbgrid In-Reply-To: <2246560B58B541E29607E4A2D8AD40E8@natio.co.cu> References: <2246560B58B541E29607E4A2D8AD40E8@natio.co.cu> Message-ID: En Thu, 20 Apr 2017 08:23:23 -0500, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es escribió: > Es posible totalizar el dbgrid en una fila al final del mismo? > > En caso de no ser posible será muy difícil implementar esta opción? > > Creo que estás preguntas es tan medio dirigidas a Jesús que es el que > creo lo mantiene, pero toda respuesta será bien venida. > > > Saludos Cordiales a tod en s > ======== > | ISMAEL | > ======== > Esa funcionalidad no existe en el TDbGrid, no hay planes para implementarlo. Sin embargo parece que RXDBrid, un derivado de DbGrid si tiene esa funcionalidad, yo no lo he probado por eso no estoy seguro. Los componentes Rx estan disponibles en el repositorio lazarus ccr. https://sourceforge.net/projects/lazarus-ccr/ Suerte. Jesus Reyes A. From slibre en natio.co.cu Fri Apr 21 13:37:19 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Fri, 21 Apr 2017 07:37:19 -0400 Subject: [Lazarus-es] Totalizar columna de dbgrid References: <2246560B58B541E29607E4A2D8AD40E8@natio.co.cu> Message-ID: Muchas Gracias por la respuesta. Pero por lo que veo me quieres poner a trabajar. jajaja Se que RX lo tiene, pero no quería estás agregando más componentes al proyecto. No me gusta usar varios componentes que hagan más o menos lo mismo y entonces tendría que quitar a todos los dbgrid que ya tengo. Al final veré que me es más fácil o quitar lo que tengo o implementarlo en el dbgrid, por lo que veo no me queda otra. Saludos Cordiales ======== | ISMAEL | ======== ----- Original Message ----- From: "Jesus Reyes A. via Lazarus-es" To: "Spanish version of Lazarus List" Cc: "Jesus Reyes A." Sent: Thursday, April 20, 2017 11:09 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Totalizar columna de dbgrid > En Thu, 20 Apr 2017 08:23:23 -0500, Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es > escribió: > >> Es posible totalizar el dbgrid en una fila al final del mismo? >> >> En caso de no ser posible será muy difícil implementar esta opción? >> >> Creo que estás preguntas es tan medio dirigidas a Jesús que es el que >> creo lo mantiene, pero toda respuesta será bien venida. >> >> >> Saludos Cordiales a tod en s >> ======== >> | ISMAEL | >> ======== >> > > Esa funcionalidad no existe en el TDbGrid, no hay planes para > implementarlo. Sin embargo parece que RXDBrid, un derivado de DbGrid si > tiene esa funcionalidad, yo no lo he probado por eso no estoy seguro. Los > componentes Rx estan disponibles en el repositorio lazarus ccr. > https://sourceforge.net/projects/lazarus-ccr/ > > Suerte. > > Jesus Reyes A. > _______________________________________________ > Lazarus-es mailing list > Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org > http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es > From mmgomez en gmail.com Fri Apr 21 18:19:35 2017 From: mmgomez en gmail.com (Martin Gomez) Date: Fri, 21 Apr 2017 13:19:35 -0300 Subject: [Lazarus-es] Totalizar columna de dbgrid In-Reply-To: <2246560B58B541E29607E4A2D8AD40E8@natio.co.cu> References: <2246560B58B541E29607E4A2D8AD40E8@natio.co.cu> Message-ID: 2017-04-20 10:23 GMT-03:00 Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es < lazarus-es en lists.lazarus-ide.org>: > Es posible totalizar el dbgrid en una fila al final del mismo? > ​Creo que no ​ > > En caso de no ser posible será muy difícil implementar esta opción? > Lo difícil sería que la totalización pertenezca al mismo grid. Por fuera yo lo haría con una consulta SQL donde haga SUM() de los campos que me interesan, para mostrarlo al pie. ​ -- ​ Most good programmers do programming not because they expect to get paid or get adulation by the public, but because it is fun to program. ​ ​ *Linus Torvalds* ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From slibre en natio.co.cu Fri Apr 21 18:38:17 2017 From: slibre en natio.co.cu (Ismael L. Donis Garcia) Date: Fri, 21 Apr 2017 12:38:17 -0400 Subject: [Lazarus-es] Totalizar columna de dbgrid References: <2246560B58B541E29607E4A2D8AD40E8@natio.co.cu> Message-ID: <3635EA1EAB484B2FAA1BA2B49D0B83DE@natio.co.cu> No el sentido es que el grid tenga un pie y en el pie puedas totalizar lo que vallas editando. Ya eso está implementado en los RX, pero no quería mezclar componentes. Por lo que veo tengo 2 opciones. 1 Lo implemento yo. De hecho yo le hago pequeñitos cambios al grid que tengo en uso 2 Cambio para los RX Saludos Reiterados ======== | ISMAEL | ======== ----- Original Message ----- From: Martin Gomez via Lazarus-es To: Spanish version of Lazarus List Cc: Martin Gomez Sent: Friday, April 21, 2017 12:19 PM Subject: Re: [Lazarus-es] Totalizar columna de dbgrid 2017-04-20 10:23 GMT-03:00 Ismael L. Donis Garcia via Lazarus-es : Es posible totalizar el dbgrid en una fila al final del mismo? ​Creo que no ​ En caso de no ser posible será muy difícil implementar esta opción? Lo difícil sería que la totalización pertenezca al mismo grid. Por fuera yo lo haría con una consulta SQL donde haga SUM() de los campos que me interesan, para mostrarlo al pie. ​ -- ​Most good programmers do programming not because they expect to get paid or get adulation by the public, but because it is fun to program.​ ​Linus Torvalds ------------------------------------------------------------------------------ _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: From r.bidegain en gmail.com Sat Apr 29 18:50:14 2017 From: r.bidegain en gmail.com (Rafael Bidegain) Date: Sat, 29 Apr 2017 13:50:14 -0300 Subject: [Lazarus-es] glyphs para botones Message-ID: Hola Perdón si el tema ya ha sido tratado con anterioridad. Llevo un buen rato buscando imágenes para poner en algunos botones (save, load, find, ok, cancell, exit, etc) No es la primera vez que busco este tipo de cosas para lazarus ya que nunca pude encontrar un repositorio con imagenes que me gusten. Hace mucho tiempo bajé del sitio Torry varios archivos con imagenes y sacaba de allí lo que necesitaba. Muchas imagenes estaban repetidas y pero con distintos nombres. supongo que ya debe haber algunas imagens standarizadas (al menos para las acciones más comunes) ¿qué están usando uds? -- Rafael Bidegain Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco. (The Fool, Padraic Pearse) # yo quiero educación libre. ¡YA! From alfonsoariaslemas en gmail.com Sat Apr 29 20:47:03 2017 From: alfonsoariaslemas en gmail.com (Alfonso Arias Lemas) Date: Sat, 29 Apr 2017 17:47:03 -0100 Subject: [Lazarus-es] glyphs para botones In-Reply-To: References: Message-ID: <000901d2c118$ff4a21f0$fdde65d0$@gmail.com> http://www.iconarchive.com/ -----Mensagem original----- De: Lazarus-es [mailto:lazarus-es-bounces en lists.lazarus-ide.org] Em nome de Rafael Bidegain via Lazarus-es Enviada: 29 de abril de 2017 15:50 Para: Spanish version of Lazarus List Cc: Rafael Bidegain Assunto: [Lazarus-es] glyphs para botones Hola Perdón si el tema ya ha sido tratado con anterioridad. Llevo un buen rato buscando imágenes para poner en algunos botones (save, load, find, ok, cancell, exit, etc) No es la primera vez que busco este tipo de cosas para lazarus ya que nunca pude encontrar un repositorio con imagenes que me gusten. Hace mucho tiempo bajé del sitio Torry varios archivos con imagenes y sacaba de allí lo que necesitaba. Muchas imagenes estaban repetidas y pero con distintos nombres. supongo que ya debe haber algunas imagens standarizadas (al menos para las acciones más comunes) ¿qué están usando uds? -- Rafael Bidegain Ya que los cuerdos no hablan, hablará el loco. (The Fool, Padraic Pearse) # yo quiero educación libre. ¡YA! _______________________________________________ Lazarus-es mailing list Lazarus-es en lists.lazarus-ide.org http://lists.lazarus-ide.org/listinfo/lazarus-es From jesusrmx en gmail.com Sun Apr 30 23:59:22 2017 From: jesusrmx en gmail.com (Jesus Reyes A.) Date: Sun, 30 Apr 2017 16:59:22 -0500 Subject: [Lazarus-es] glyphs para botones In-Reply-To: References: Message-ID: En Sat, 29 Apr 2017 11:50:14 -0500, Rafael Bidegain via Lazarus-es escribió: > Hola > > Perdón si el tema ya ha sido tratado con anterioridad. > > Llevo un buen rato buscando imágenes para poner en algunos botones > (save, load, find, ok, cancell, exit, etc) > > No es la primera vez que busco este tipo de cosas para lazarus ya que > nunca pude encontrar un repositorio con imagenes que me gusten. > > Hace mucho tiempo bajé del sitio Torry varios archivos con imagenes y > sacaba de allí lo que necesitaba. > Muchas imagenes estaban repetidas y pero con distintos nombres. > > supongo que ya debe haber algunas imagens standarizadas (al menos para > las acciones más comunes) > > ¿qué están usando uds? > Lazarus tiene es su página de reconocimientos (Ayuda->Acerca de Lazarus->Reconocimientos) éstos enlaces: http://www.famfamfam.com/lab/icons/silk/ http://tango.freedesktop.org http://p.yusukekamiyamane.com Me parece que el sitio tango no esta disponible en estos momentos.... Jesus Reyes A.